Consejos de seguridad para tus fiestas
Cuando uses petardos u otros productos pirotécnicos en una celebración, ten en cuenta estos consejos de seguridad. Recuerda que no todo el mundo está capacitado para usar este tipo de productos y que hay tanto personas como animales a las que no le gustan.Com consecuencia de la pandemia mundial COVID-19 se desaconseja el uso de gel hidroalcohólico mientras se tira petardos ya que es un producto inflamable. En consecuencia se recomienda lavarse bien las manos con agua y jabón.
Si dudas sobre si un artículo pirotécnico es adecuado para los niños, consulta la clasificación legal y la categoría que figurará en el catálogo o envoltorio del producto.

No guardes ningún artículo pirotécnico en los bolsillos. Podrían explotar con el calor cercano.

No expongas nunca la cara o algún miembro del cuerpo sobre o delante de cualquier artículo pirotécnico.

Enciende siempre las mechas por su extremo, para disponer de tiempo para retirarte del artículo prendido.

Las candelas romanas que no estén provistas de un mango especial, deben fijarse en algún agujero o en un tiesto lleno de tierra o arena.

Los cohetes voladores no se deben disparar nunca cogidos de la mano, con la varilla rota o en lugares con evidente peligro de incendio. Usa los soportes especiales.

Si un artículo falla al prenderlo, no lo toques hasta transcurridos 30 minutos. Además, conviene inutilizarlo dejándolo en remojo toda una noche.

No olvides cerrar las puertas y ventanas de casa cuando se estén lanzando petardos en la calle. Así evitarás posibles incendios.

Evita lanzar fuegos artificiales en lugares próximos a líquidos inflamables u otros materiales que puedan desprender vapores que puedan explotar con facilidad.